Aquí tenéis un enlace a los álbumes con las imágenes de las presentaciones y algunos vídeos de todos los proyectos del curso que han ido apareciendo en entradas anteriores. ¡Que los disfrutéis!
Here you can have access to the albums with all the pictures about the different projects of English subjects. Enjoy!
Menudo curso tan emocionante hemos pasado, ¿verdad?
Además de proyectos, hemos tenido la oportunidad de realizar salidas y excursiones.
¿Os acordáis de cuando fuimos al Museo de la Universidad de Navarra? Ese fue nuestro comienzo, pero también nos iniciamos en patinadores y patinadoras yendo hasta la pista de hielo. Celebramos el Carnaval convirtiéndonos en romanos y romanas. Bailamos con toda nuestra energía en el festival de Navidad y tuvimos la oportunidad de conocer a la cocodrila Mari Jose y otros animales en las Halconeras.
No nos podemos olvidar de la maravillosa charla que tuvimos con los bomberos ni tampoco de uno de nuestros últimos días, en los que fuimos al Parque Ribed como sorpresa.
Os dejamos enlaces a distintos álbumes de fotos para que tengáis siempre en el recuerdo este año tan especial.
There you go! We could not forget about our most exciting activities! Our visit to the museum, the day we went ice skating, our Carnival and Christmas festivals, and, of course, our day at Halconeras. It was an amazing school year, indeed!
Aquí llega el último proyecto que realizamos en English y Science: el estudio del pasado y los cambios.
Como producto final del proyecto sobre la historia y el paso del tiempo diseñamos nuestra propia película inventando distintos guiones para cada etapa de la historia. Tuvimos la oportunidad de conocer cómo se graban las películas y grabar en un mini estudio. Aquí tenéis el resultado. ¡Enhorabuena artistas!
PELÍCULAS: BACK IN TIME. 3rd A and B.
Para ello, adquirimos vocabulario y practicamos los verbos en pasado. Empezamos con un trabajo hecho desde el corazón: la línea del tiempo sobre nuestra propia vida. Después, estudiamos las distintas etapas de la historia investigando y creando una línea del tiempo colaborativa. Además, descubrimos cómo era Villava en distintos momentos y cómo iba cambiando a lo largo de los años. Aprendimos que por Villava pasaba un tren y hasta por qué nuestra escuela se llama Lorenzo Goicoa.
Nos convertimos en artistas tras explorar los restos prehistóricos en España (cuevas de Altamira) y realizamos nuestras pinturas rupestres.
Podéis ver las fotos de las distintas actividades en este enlace al álbum:
Los alumnos y alumnas de 3º os mostramos las máquinas simples tan chulas que hicimos en el tercer trimestre tras haber explorado e investigado dichas máquinas en la vida diaria y haber descubierto sus usos.
Aquí os dejamos unas fotos de cómo quedaron y un enlace al álbum.
Third year students want to show you the simple machines that we built as our final product of our Machines project. It was enriching to investigate and get to know the uses of these machines in our everyday liffe. Here you have a link where you can have access to all the pictures.
Este es un proyecto muy especial en el que unimos Science, English y Arts. Aprendimos sobre los servicios que pueden haber en las distintas ciudades y pueblos donde vivimos mediante una presentación que expusimos en clase. Además, investigamos y creamos distintos pósters con información de nuestras localidades.
En English realizamos distintas actividades, entre las que nos convertimos en writers (escritoras y escritores). Aquí os dejo un enlace a nuestra revista Our Community Adventures para poder disfrutar de historias.
No puede faltar mencionar las ciudades que construimos en Arts con material reciclado. ¡Qué artistas!
This was a very special project because we integrated English, Science and Arts contents in order to learn about our Community. We made presentations, wrote our own stories and built our cities with recycled materials. Congratulations third grade students!
Welcome (Bienvenidos y bienvenidas) a uno de los proyectos más enriquecedores e impactantes realizado por el alumnado de 3º este curso.
Tras empezar llevando a cabo distintos experimentos sobre el ciclo del agua y sus estados, representar un teatro en inglés, adquirir vocabulario y estructuras gramaticales, nos pusimos manos a la obra.
Nuestro trabajo consistió en investigar sobre distintos problemas del planeta y diseñar carteles para concienciar sobre su cuidado y protección del medio ambiente. Estos carteles, realizados con mucho esfuerzo y dedicación, han estado expuestos en los pasillos del colegio una buena parte del curso y además los expusimos en gran grupo. Congratulations!
Este fue nuestro proyecto del segundo trimestre en el que estudiamos los animales tanto en English como en Science.
Trabajamos la descripción, nos inventamos nuestros propios animales, investigamos e identificamos especies con el Chromebook y aprendimos vocabulario mediante distintos juegos y actividades.
Además, nos convertimos en expertos y expertas de uno de los cinco grupos de vertebrados.
Nuestro trabajo final quedó reflejado en un Padlet con distintas especies en peligro de extinción aplicado todo lo aprendido. Descubrimos la importancia de cuidar la biodiversidad y por ello os dejamos los enlaces a los Padlet para que podáis ver los trabajos tan chulos y la importancia de preservar las especies. ¡Cuánto aprendimos!
This was our English and Science integrated project in which we learned about different vertebrates at the same time we improved and applied our vocabulary, reading, listening, speaking and writing skills.
Finally we created a Padlet with some endangered species to show everybody the importance of preserving biodiversity. What a nice project!
En el primer trimestre en la asignatura de Science y en relación con English trabajamos los proyectos del Universo y los países.
Visualizamos distintos planetas con el simulador, creamos nuestras maquetas sobre los movimientos de rotación y translación de la Tierra y finalmente diseñamos nuestros Lapbooks en grupo que quedaron chulísimos.
En cuanto al proyecto de Countries, empezamos con un reto: diseñar un mapa de la clase en grupos. Después de haber trabajado en estaciones de aprendizaje y mediante distintas actividades, en parejas escogimos un país y mediante la búsqueda de información elaboramos un trabajo escrito y una presentación para exponerlo a nuestros compañeros y compañeras. ¡Qué bien comenzamos el curso!
Os dejo un enlace a dos álbumes de fotos para poder visualizarlas
We started the school year carrying out Universe and Countries projects.
We used online simulators, designed our universe mockups to study rotation and revolution movements and finally we created our Universe Lapbooks in groups.
In order to put into practice maps and globes -related contents, we started designing a map of our classroom and eventually investigated about one country in pairs. What a good start of the year!
El alumnado de 3º de Primaria el Jueves 16 de Junio, realizaron una salida a Lacturale. En esta salida participaron en el cuidado y alimentación de las vacas. Pudieron observar el proceso de ordeñado. Realizamos una ruta por el entorno donde disfrutamos y compartimos bonitos momentos.