Archivo de la categoría: Infantil BATAS AZULES

Canciones de inglés, 3 años, de febrero a junio

maxresdefault

SOLAR SYSTEM

 

HUMAN BODY

Hoy nos visita…Marisa Marín Arteaga, 1º E.Infantil

DSC_0638

TALLER DE CUIDADO PERSONAL E HIGIENE BUCAL

El  martes, 24 de Mayo, Marisa Marín, realizó un taller muy didáctico dirigido al conocimiento y cuidado de nuestros dientes.

OBJETIVOS:

  •  Fomentar acciones y situaciones que favorecen la salud y generan bienestar propio.
  • Practicar hábitos saludables: Limpieza de dientes.
  • Adoptar comportamientos que favorecen la prevención de enfermedades bucales.
  • Explicación breve de enfermedades bucales: las caries y cómo actúan.
  • Acercamiento a nuestro esquema dental de niño.

Logramos aprender cuántos dientes tenemos, qué alimentos favorecen que no aparezcan esos “bichitos” que atacan a los dientes, las caries, aprendimos  alguna técnica del cepillado de dientes y los utensilios del dentista.

¡Muchas gracias Marisa por tu colaboración y participación! Esperemos que las técnicas del cuidado y cepillado de dientes la practiquen en casa con los papis.

 

 

Granja-escuela Ultzama, 3 años

La granja-escuela Ultzama se encuentra en Lizaso, un pueblecito del pintoresco valle de Ultzama, a un paso de Pamplona, y nos propone una visita muy atractiva sobre todo para los más pequeños.

Primero se visita el gallinero y después los cultivos de la huerta. A continuación se accede a la borda, donde nos presentarán y nos contarán la vida del burro Antonio, de las ovejas, de los cerditos Peggy y Chan y de los conejos de la raza El Gigante de Flandes, los más grandes del mundo. Además, en el prado pacen los ponis, la yegua, las ocas chinas, la burrita Pili y las vacas Dexter, que los niños podrán ver, tocar y alimentar pues si lo desean pueden traerles pan seco y fruta.

Para finalizar, nos enseñan el proceso de elaboración tradicional y actual de la afamada cuajada de la Ultzama.

DSC_0713

Taller medidas y peso, 3 años

DSC_0633

Nos visita Cecilia Gómez, mamá de Asier.

Hemos realizado un taller de medida y peso, en ambas clases:

  •             Lunes, 3 de Mayo               (1º B)
  •             Martes, 10 de Mayo         (1º A)

Objetivos:

– Trabajar conceptos de cuantificación:  más que, menos que y espaciales(alto-bajo).

–  La valoración positiva y respeto por las diferencias, características de los demás, evitando actitudes discriminatorias; todos somos iguales y todos somos diferentes.

Agradecemos a Cecilia su colaboración con el centro y su aportación de materiales para realizar este taller tan dinámico dentro del aula.

Hoy nos visitan…las ambulancias, 3 años

DSC_0533

El jueves, 12 de mayo, nos visitaron con dos ambulancias:  Eduardo y Nahiara, papis de Ibai ; y , Álvaro y Eugenia,  papis de Atitana.

Pudimos observar, manipular los distintos materiales, aparatos y utensilios que hay dentro de una ambulancia.

Fue una experiencia que nos entusiasmó muchísimo. Lo más llamativo fue montarnos dentro de la ambulancia, dar vueltas en nuestro patio poniendo las sirenas y las luces.

Agradecemos el entusiasmo y la dedicación por colaborar en nuestro proyecto. Estáis haciendo que sea muy gratificante y motivador para los niños de 1º de E. Infantil.

¡¡¡Seguimos recordando esta experiencia!!!

Hoy nos visita a E.Infantil 3 años…Raquel Beruete

DSC_0475

TALLER  DE CUIDADO PERSONAL Y SALUD- HIGIENE

El jueves 28 y viernes 29 de abril,  hemos tenido la visita de la enfermera  Raquel Beruete, mamá de Aritz Ducay.

Nos ha venido a hablar y a presentar los utensilios con los que trabaja:

  • Fonendoscopio
  • Tensiómetro
  • Termómetro
  • Palitos de la garganta
  • Sueros
  • Vendas…etc

Hemos realizado situaciones de habituales de higiene y como evitar que los bichitos (virus y bacterias) no entren en nuestro cuerpo y nos pongan malitos.

Los niños han aprendido a familiarizarse con el instrumental y son conocedores de que los médicos y enfermeras no pinchan cuando nos portamos mal sino que ellos nos quieren curar para que sigamos estando sanos y fuertes.

OBJETIVOS GENERALES:

  • Reconocimiento del propio cuerpo.
  • Practicar hábitos saludables: higiene corporal (lavar manos, dientes), el descanso y la alimentación saludable.
  • Adoptar comportamientos de prevención y seguridad en situaciones habituales (jugar con elementos cortantes, comer o beber productos nocivos, saltos arriesgados…)

Agradecemos la colaboración de la mamá por su tiempo, esfuerzo y por acercarnos a su profesión con tanto cariño.