Archivo de la categoría: Galería 2018-2019

REALIZAMOS UN VOLCÁN batas azules

El curso pasado terminamos con el Proyecto de los Dinosaurios. Faltaba por mostraros la última actividad: la realización del volcán. Fue muy divertido para ellos, jugaron con la arcilla para realizar entre todos el volcán y culminamos la actividad poniéndolo en erupción a través de un experimento . Las fotos de la actividad: somos arqueólogos ya fue publicada en junio.

ENLACE https://photos.app.goo.gl/Wx9Fm9o365SsLLiB6y

Taller haiku, 4ºep

https://photos.app.goo.gl/szdGoDJwQyeEAYgK7

El Haiku es un breve poema procedente del milenario Japón. Es una miniatura poética de 17 sílabas, distribuidas en tres versos: 5-7-5. Nació como juego de palabras humorístico o desconcertante. Más adelante, Mastsuo Basho lo elevó a género poético. Es la  denominado poesía del instante y generalmente se basa en el asombro y la emoción que produce en el poeta la contemplación de la naturaleza, muchas veces haciendo referencia, directa o indirecta, a la estación del año.
        

visita a la granja BASABERE, EI

FOTOS: https://photos.app.goo.gl/9Pysk52V5skCPWXq6

BASABERE es una granja-escuela diferente, una forma de concebir la agricultura y la ganadería, una perspectiva que proviene del modo en que trabajaban nuestros antepasados,  que incentiva el respeto a la naturaleza y que parte de una relación con el medio ambiente construída sobre la sostenibilidad y la cercanía.

https://www.basabere.com/la_granja.html

Campus Neptuno Hondarribia, DEL 3 AL 7 DE JUNIO, 5ºEP

Campus Neptuno Hondarribia

Os dejo  un par de enlaces  en los que  iremos subiendo las fotos que se vayan haciendo, día a día, durante  la estancia en el Campus Neptuno:

GOOGLE FOTOS

FLICKER (abierto hasta el 10 de junio)

El campus Neptuno es un programa de Educación Ambiental que se desarrolla en la localidad guipuzcoana de Hondarribia, un marco ideal para sumergirse y experimentar en primera persona el contacto real con la naturaleza.

Dentro de las actividades medioambientales el alumnado realizará excursiones por el entorno de las Colonias Blanca de Navarra, con el fin de identificar las distintas especies de flora y fauna, conocer la historia geológica de la zona y estudiar los diferentes fenómenos producidos por la acción del clima o los movimientos tectónicos, así como comprender las consecuencias de la intervención del ser humano en este tipo de paisajes.

Los orígenes pesqueros característicos de la zona permitirán descubrir distintas técnicas de pesca tradicional, mientras se navega por aguas del mar Cantábrico.

Además, se conocerán los secretos mejor guardados de mares y océanos en la Cité de l’Ocean de Biarritz, un oceanográfico de última generación. Se incluye la visita al Museo Albaola y al astillero (Pasajes de San Pedro) y otra al Parque Natural de Peñas de Aia.

El objetivo principal es vivir experiencias inolvidables, al mismo tiempo que se aprenden y comparten valores característicos de una adecuada convivencia, que permita al alumnado disfrutar plenamente de esta actividad.

Durante 5 días se disfruta de una estancia en la que, además de las relaciones interpersonales, se subraya la importancia de la conservación del medio ambiente, buscando desarrollar buenas prácticas en este ámbito. ACTIVIDADES

MENÚ *Hay una lista de aquellas personas con alguna limitación en la dieta. La enfermera, Leticia, se ha encargado de ello, y lo tiene todo bajo control.