Archivo de la categoría: Tablón de noticias

formularios: desescalada y conectividad

INFORME DE CONECTIVIDAD FAMILIAS: Necesitamos tener correctamente identificadas las necesidades del alumnado del Centro respecto a las necesidades de ordenador y conectividad. La recogida de información permanecerá abierta, por lo que se recomienda, si todavía no lo has hecho, introducir los datos en el siguiente:FORMULARIO ENLACE.

INFORME DESESCALADA_FASE 2: Para seguir estudiando con detalle la organización y normalización del retorno a las aulas, es necesario que introduzcas los datos en el siguiente formulario, si todavía no lo has hecho: FORMULARIO DESESCALADA_FASE 2

Solicitud de plaza eso

Solicitud de plaza para cursar enseñanzas de educación secundaria obligatoria y bachillerato en la Comunidad Foral de Navarra durante el
curso 2020/2021, se realizará:
a) Preferentemente de manera telemática. Dicha solicitud
de inscripción, se ajustará al modelo oficial que
aparece en la Ficha de Trámites “Solicitud de plaza en
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato” del
Catálogo de Trámites del Gobierno de Navarra, que se
encuentra en la siguiente dirección:

https://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/8464/Solicitud-de-plaza-en-Educacion-Secundaria-Obligatoria-y-Bachillerato-curso-2018-191-copia

b) Excepcionalmente de manera presencial, mediante cita
previa acordada por el o la solicitante con el centro
educativo elegido en primera opción.

En todo caso, el o la solicitante deberá consultar el
estado de tramitación de su solicitud en el programa EDUCA. Plazo de inscripción en el centro, del 1 de junio al 5 de junio, hasta las 14:00hs.

Se AUTORIZAN, dentro de la provincia, isla o unidad territorial de referencia a efectos del proceso de desescalada:

Los desplazamientos a los centros escolares para la recogida de material escolar y otras actividades de naturaleza análoga. Al objeto de mantener las medidas sanitarias de seguridad e higiene necesarias, el acceso a los centros escolares se realizará previa concertación de cita al efecto y por una sola persona, al objeto de minimizar la coincidencia de personas en los mismos y garantizar el mantenimiento de la distancia interpersonal de seguridad.Se recuerda que los movimientos fuera del ámbito de la provincia, isla o unidad territorial de referencia continúan sujetos a los requisitos recogidos en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, en los términos establecidos en el mismo y en las órdenes e instrucciones dictadas en su desarrollo.(14 de mayo, 11:01hs)

Vuelta a las aulas

EL CLAUSTRO DE PROFESORES Y PROFESORAS DEL CPEIP LORENZO GOICOA , INFORMA QUE ACTUALMENTE, EL CENTRO NO CUMPLE CON LAS MEDIDAS HIGIÉNICO- SANITARIAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA VUELTA A LAS AULAS. ESTO PUEDE SUPONER UN RIESGO PARA LA SALUD DE LOS MENORES, DEL PROFESORADO Y DE LAS PROPIAS FAMILIAS. NO ESTAMOS CONFORMES CON ESTA CONSULTA, YA QUE GENERA DESCONCIERTO,MALESTAR Y CONFUSIÓN( se debe acreditar que su empresa no les permite flexibilizar su jornada laboral ni teletrabajar, así como que ambos progenitores se encuentran en la misma situación).

INFORME DESESCALADA_FASE 2: Como ya habréis podido conocer por los medios de comunicación, la semana pasada se avanzaron las intenciones y propuestas de cómo afrontar las fases de desescalada del estado de alarma decretado como consecuencia del Covid-19. En concreto, para el ámbito educativo, se está valorando la posibilidad de un retorno parcial a las aulas para determinados niveles y en todo caso con carácter voluntario para las familias y el alumnado. Esta decisión está supeditada al cumplimiento estricto de los criterios sanitarios que se determinen al efecto y está siendo objeto de consulta con los diferentes agentes educativos de la Comunidad Foral de Navarra. Para poder disponer de la máxima información posible antes de adoptar cualquier decisión al respecto, se ha preparado una pequeña encuesta desde EDUCA, en el PLAN DE ACTIVIDADES INFANTIL Y PRIMARIA (debe cumplimentarse antes de las 14:00 h, del día 11 de mayo de 2020),para ser realizada por las familias.

plan de ACTIVIDADES infantil y primaria LG

  • La comunicación será a través del EDUCA: Enlace tutorial EDUCA de cómo acceder.
  • Otra vía de comunicación que hemos habilitado es una cuenta por niveles de los tutores, tutoras y especialistas:
  • cpvillav-infantil1@educacion.navarra.es
  • cpvillav-infantil2@educacion.navarra.es
  • cpvillav-infantil3@educacion.navarra.es
  • cpvillav-primeroprimaria@educacion.navarra.es          
  • cpvillav-segundoprimaria@educacion.navarra.es
  • cpvillav-terceroprimaria@educacion.navarra.es
  • cpvillav-cuartoprimaria@educacion.navarra.es
  • cpvillav-quintoprimaria@educacion.navarra.es      
  • cpvillavsextoprimaria@gmail.com              

RTVE lanza el próximo lunes 23 de marzo, ‘Aprendemos en casa’, una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional para facilitar la educación desde la televisión pública durante el tiempo que duren las medidas de aislamiento para contener el coronavirus.

Clan, de 6 a 12 años

Aprendemos en casa’ 6 a 8 años (09:00 a 10:00 horas), de 8 a 10 años (10:00 a 11:00 horas) y de 10 a 12 años (11:00 a 12:00 horas).

La 2, de 12 a 16 años

Aprendemos en casa’ de 12 a 14 años (12:00 a 13:00 horas) y de 14 a 16 años (13:00 a 14:00 horas).

avisos estado alarma

  • LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN COORDINACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NO CONSIDERA ADECUADO QUE SE CITE A LAS FAMILIAS PARA QUE ACUDAN A LOS CENTROS Y PARALIZA CUALQUIER ACTUACIÓN EN ESTE SENTIDO.
  • LAS FOTOGRAFÍAS Y LOS VÍDEOS QUE SE SUBEN A CARPETAS PROTEGIDAS SON DE ACCESO PRIVADO EN LA WEB DEL CENTRO( A TRAVÉS DE CONTRASEÑAS) PARA QUE ASÍ LAS FAMILIAS TENGAN UN USO PERSONAL Y EXCLUSIVO DE ELLAS. NO SE AUTORIZA SU DIFUSIÓN SIN PREVIO CONSENTIMIENTO.
  • SUSPENSIÓN DE TODOS LOS PLAZOS DE PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULAS, DE 3 AÑOS Y 1ºESO.
  • CANCELACIÓN DE TODOS LOS EXÁMENES CAMBRIDGE HASTA NUEVO AVISO.
  • LA CUOTA DE COMEDOR, DEL MES DE MARZO, CORRESPONDIENTE A LOS DÍAS ANTERIORES AL 16 DE MARZO, SE PASARÁ POR LA CUENTA, UNA VEZ FINALICE EL ESTADO DE ALARMA.

“Información familias” covid-19

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO:

  • RECOMENDAMOS A TODAS LAS FAMILIAS PERMANECER EN CASA Y NO ACUDIR AL CENTRO, SIN CITA PREVIA, A NO SER QUE SEA UNA NECESIDAD URGENTE Y BÁSICA.
  • SI ALGUNA FAMILIA NO HA PODIDO RECOGER LOS LIBROS Y EL MATERIAL DEL ALUMNADO, PUEDE PONERSE EN CONTACTO CON EL PROFESORADO, SIEMPRE QUE SOLICITE CITA PREVIA.
  • EL PROFESORADO MANTENDRÁ CONTACTO, INFORMANDO E INTERACTUANDO CON EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS.
  • SE GARANTIZARÁN LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN, ATENCIÓN Y TUTORIZACIÓN PERSONALIZADA A DISTANCIA, A FAMILIAS Y ALUMNADO.
  • SE HA HABILITADO UNA ENTRADA EN EL BLOG PARA CADA NIVEL «ACTIVIDADES Y TAREAS«.
  • SI TENÉIS QUE REALIZAR ALGUNA CONSULTA PODÉIS ESCRIBIR A: cpvillav@educacion.navarra.es , INDICANDO EL NOMBRE Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A, CURSO, Y PROFESORADO QUE QUERÉIS QUE OS REPONDA.

Recordamos que mediante Orden Foral de la Consejera de Salud, se adopta como medida preventiva la suspensión de toda la actividad educativa presencial, en todos los centros y niveles, lectiva o extraescolar, públicas o privada de cero años a Universidad incluida, como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus.

La vigencia de esta medida será de quince días naturales contados desde el día 16 de marzo de 2020, sin perjuicio de posibles prórrogas que se acuerden de forma sucesiva.

  • Página web oficial Gobierno de Navarra: enlace
  • Página web oficial del Gobierno de España: enlace

MEDIDAS A ADOPTAR EN LOS CENTROS ESCOLARES:

  • Ventilación frecuente de los espacios de trabajo.
  • Higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas).
  • Al toser o estornudar, cubrirse la boca con un pañuelo desechable. Si no se dispone de pañuelo de papel debe toser o estornudar sobre su brazo en el ángulo interno del codo, con el propósito de no contaminar las manos.
  • Si sufre un acceso de tos inesperado y se cubre accidentalmente con la mano, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.
  • Lavarse las manos con agua y jabón, o con solución a base de alcohol, protege y debe realizarse después de estar en contacto con secreciones respiratorias y objetos o materiales contaminados.
  • Usar pañuelos desechables, y tirarlos tras su uso.
  • Si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto cercano (manteniendo una distancia de un metro aproximadamente) con otras personas.
  • En los baños colocar carteles indicando como debe ser el adecuado lavado de manos con agua y jabón.
  • Enseñar a los niños y niñas a realizar un adecuado lavado de manos con agua y jabón.
  • Utilizar toallitas desechables de papel en el baño.
  • Disponer de cajas de pañuelos de papel en las aulas.

En la citada web se ofrece información sobre:

  • Situación actual
  • Información para la ciudadanía
  • Documentos técnicos para profesionales
  •  Información para Prensa

DEFINICIONES:

1.- CONTACTO ESTRECHO CON UN CASO CONFIRMADO DE INFECCIÓN POR CORONAVIRUS

Cualquier persona que proporciona cuidados a un caso probable o confirmado sintomático.

Cualquier persona que esté en el mismo lugar que un caso probable o confirmado sintomático, a una distancia menor de 2 metros.

2.- SÍNTOMAS RESPIRATORIOS

Las personas que presenten síntomas respiratorios (fiebre, tos y sensación de falta de aire) y hayan estado recientemente (en los 14 días previos) en una zona de riesgo o hayan tenido contacto estrecho con una persona que sea un caso confirmado, deberán quedarse en su domicilio y contactar con los servicios de salud telefónicamente llamando al 112 y seguir las instrucciones del 112.