
En la siguiente circular podéis encontrar información sobre el inicio de curso.
¡YA FALTA MENOS PARA VOLVER A VERNOS!
En la siguiente circular podéis encontrar información sobre el inicio de curso.
¡YA FALTA MENOS PARA VOLVER A VERNOS!
INFORME DE CONECTIVIDAD FAMILIAS: Necesitamos tener correctamente identificadas las necesidades del alumnado del Centro respecto a las necesidades de ordenador y conectividad. La recogida de información permanecerá abierta, por lo que se recomienda, si todavía no lo has hecho, introducir los datos en el siguiente:FORMULARIO ENLACE.
INFORME DESESCALADA_FASE 2: Para seguir estudiando con detalle la organización y normalización del retorno a las aulas, es necesario que introduzcas los datos en el siguiente formulario, si todavía no lo has hecho: FORMULARIO DESESCALADA_FASE 2
Solicitud de plaza para cursar enseñanzas de educación secundaria obligatoria y bachillerato en la Comunidad Foral de Navarra durante el
curso 2020/2021, se realizará:
a) Preferentemente de manera telemática. Dicha solicitud
de inscripción, se ajustará al modelo oficial que
aparece en la Ficha de Trámites “Solicitud de plaza en
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato” del
Catálogo de Trámites del Gobierno de Navarra, que se
encuentra en la siguiente dirección:
b) Excepcionalmente de manera presencial, mediante cita
previa acordada por el o la solicitante con el centro
educativo elegido en primera opción.
En todo caso, el o la solicitante deberá consultar el
estado de tramitación de su solicitud en el programa EDUCA. Plazo de inscripción en el centro, del 1 de junio al 5 de junio, hasta las 14:00hs.
Los desplazamientos a los centros escolares para la recogida de material escolar y otras actividades de naturaleza análoga. Al objeto de mantener las medidas sanitarias de seguridad e higiene necesarias, el acceso a los centros escolares se realizará previa concertación de cita al efecto y por una sola persona, al objeto de minimizar la coincidencia de personas en los mismos y garantizar el mantenimiento de la distancia interpersonal de seguridad.Se recuerda que los movimientos fuera del ámbito de la provincia, isla o unidad territorial de referencia continúan sujetos a los requisitos recogidos en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, en los términos establecidos en el mismo y en las órdenes e instrucciones dictadas en su desarrollo.(14 de mayo, 11:01hs)
EL CLAUSTRO DE PROFESORES Y PROFESORAS DEL CPEIP LORENZO GOICOA , INFORMA QUE ACTUALMENTE, EL CENTRO NO CUMPLE CON LAS MEDIDAS HIGIÉNICO- SANITARIAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA VUELTA A LAS AULAS. ESTO PUEDE SUPONER UN RIESGO PARA LA SALUD DE LOS MENORES, DEL PROFESORADO Y DE LAS PROPIAS FAMILIAS. NO ESTAMOS CONFORMES CON ESTA CONSULTA, YA QUE GENERA DESCONCIERTO,MALESTAR Y CONFUSIÓN( se debe acreditar que su empresa no les permite flexibilizar su jornada laboral ni teletrabajar, así como que ambos progenitores se encuentran en la misma situación).
INFORME DESESCALADA_FASE 2: Como ya habréis podido conocer por los medios de comunicación, la semana pasada se avanzaron las intenciones y propuestas de cómo afrontar las fases de desescalada del estado de alarma decretado como consecuencia del Covid-19. En concreto, para el ámbito educativo, se está valorando la posibilidad de un retorno parcial a las aulas para determinados niveles y en todo caso con carácter voluntario para las familias y el alumnado. Esta decisión está supeditada al cumplimiento estricto de los criterios sanitarios que se determinen al efecto y está siendo objeto de consulta con los diferentes agentes educativos de la Comunidad Foral de Navarra. Para poder disponer de la máxima información posible antes de adoptar cualquier decisión al respecto, se ha preparado una pequeña encuesta desde EDUCA, en el PLAN DE ACTIVIDADES INFANTIL Y PRIMARIA (debe cumplimentarse antes de las 14:00 h, del día 11 de mayo de 2020),para ser realizada por las familias.
RTVE lanza el próximo lunes 23 de marzo, ‘Aprendemos en casa’, una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional para facilitar la educación desde la televisión pública durante el tiempo que duren las medidas de aislamiento para contener el coronavirus.
‘Aprendemos en casa’ 6 a 8 años (09:00 a 10:00 horas), de 8 a 10 años (10:00 a 11:00 horas) y de 10 a 12 años (11:00 a 12:00 horas).
‘Aprendemos en casa’ de 12 a 14 años (12:00 a 13:00 horas) y de 14 a 16 años (13:00 a 14:00 horas).
En la citada web se ofrece información sobre:
DEFINICIONES:
1.- CONTACTO ESTRECHO CON UN CASO CONFIRMADO DE INFECCIÓN POR CORONAVIRUS
Cualquier persona que proporciona cuidados a un caso probable o confirmado sintomático.
Cualquier persona que esté en el mismo lugar que un caso probable o confirmado sintomático, a una distancia menor de 2 metros.
2.- SÍNTOMAS RESPIRATORIOS
Las personas que presenten síntomas respiratorios (fiebre, tos y sensación de falta de aire) y hayan estado recientemente (en los 14 días previos) en una zona de riesgo o hayan tenido contacto estrecho con una persona que sea un caso confirmado, deberán quedarse en su domicilio y contactar con los servicios de salud telefónicamente llamando al 112 y seguir las instrucciones del 112.