Jugando en rincones 3ºe.i. batas verdes

Disfrutamos un montón de las sesiones de rincones. Aquí os dejamos algunas fotos de este segundo trimestre. El rincón de plástica ha sido un éxito y hemos sacado chispas a los nuevos juegos del rincón de lógico- matemática que nos trajeron los Reyes.

También este trimestre hemos creado el rincón » cafetería : un sorbito de lectura «. En él,los cafés venían cargados de palabras que teníamos que leer y con ellas componer frases.

Los legos nos han dado la oportunidad de conocer nuestra capacidad de trabajar en equipo. Esperamos que os gusten.

https://photos.app.goo.gl/UBuJRLu9A317Yv887

Contamos jugando, 2ºEI

Durante el 2º trimestre hemos investigado diferentes usos y funciones de los números que nos rodean. Nos hemos dado cuenta que los números forman parte de nuestra vida diaria y que necesitamos conocerlos porque «son infinitos».

Aquí os dejamos enlaces a juegos y canciones donde podréis aprender y jugar con nuestros amigos los números.

Éstas son algunas de las actividades que hemos realizado en torno a este proyecto. Esperamos que os gusten.

SEMANA BLANCA DEL 10 AL 15 DE FEBRERO

ENLACE: http://www.esquiescolar.com/es/inicio

FOTOS BLOG(pincha la fotografía): 

Camping de OSATE: https://www.campingosate.net/

Documentos de interés:

EQUIPAMIENTO:
  • DOS CHÁNDALES
  • VARIOS PARES DE CALCETINES
  • CAMISETAS
  • UNO O DOS ANORAKS-PARKAS
  • UN PANTALÓN CHUBASQUERO
  • UN GORRO
  • GUANTES
  • GAFAS DE SOL
  • CREMA PARA LA CARA
  • CACAO
  • ROPA DE ABRIGO
  • CALZADO DE INVIERNO(BOTAS)
  • ZAPATILLAS DEPORTIVAS
  • CANTIMPLORA O BOTELLÍN
  • MOCHILA
  • 2 TOALLAS
  • PIJAMA
  • MATERIAL DE ASEO PERSONAL
  • BAÑADOR
  • CHANCLETAS
  • FOTOCOPIA DE LA TARJETA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Juegos matemáticos, 5ºep

El alumnado aprende a pensar desde la resolución de los juegos matemáticos, a la vez que ejercita la competencia lingüística y su creatividad.

Partimos de un trabajo en el que los alumnos y alumnas de Primaria en asamblea al inicio de cada sesión, comparten su visión de un problema matemático. El centro del aprendizaje ya no son las operaciones ni los cálculos, sino la resolución de problemas y juegos. El razonamiento y la explicación de la solución parten del propio alumno y alumna; la profesora cambia de rol para convertirse en una dinamizadora del aprendizaje en el aula.

«Se busca que el/la alumno/a hable, escriba y razone matemáticamente, que adquiera estrategias para resolver problemas».

Día Internacional de la Paz, 30 de enero

Hemos querido recordar en el en Centro la importancia de vivir en un mundo en paz. Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

¡Es un derecho de la infancia y de toda la humanidad!

Para lograr la paz tenemos que aprender a evitar la violencia y comprometernos con formas pacíficas de resolución de conflictos, en nuestro día a día…